A veces los sentimientos parecen ser circulares, dicen que lo contrario del amor es el odio, pero cuando el odio es tan fuerte se puede pasar al amor, la barrera es difusa… el odio viene de una necesidad, de un “no puedo dejar de pensar en aquella (o aquel)”… lo mismo pasa en el amor.Con Fando y Lis, ocurre eso que digo, es una película que de tanto que la odiaron se ha convertido en una película amada, el ocho de junio de 1968 la ciudad de Acapulco empezó a asombrarse al ver a una mujer comiéndose una flor, y luego un dialogo mágico entre un padre y un hijo sobre la muerte… había expectación… pero las cosas empezaron a cambiar en el transcurso de la historia… al termino de la película no hubo aplausos, todo lo contrario las ganas de linchar a Alejandro Jodorowsky fueron tales que tuvo que salir arrancando del festival… Roman Polanski fue uno de los pocos que defendió al abominable ser que había creado esa inmundicia de película… inmediatamente la película fue prohibida para México…
Que más se podría esperar de ese gobierno de Gustavo Díaz Ordáz, que meses después, en octubre antes del inicio de los Juegos Olímpicos de México, ordenara la muerte de centenares de personas en la Plaza de Tlatelolco, para acallar la protesta antes del magno evento. Mil novecientos sesenta y ocho estaba lleno de sueños desde Praga, hasta México, pasando por París y su idea de "cambiar la vida y transformar la sociedad"; y por las mentes del Grupo Pánico donde Arrabal y Jodorowsky se transformaban en los vórtices del surrealismo.
Mientras Jodorowsky cortaba los hilos de la marioneta, la CIA movía los suyos para acallar a los estudiantes mexicanos antes de los Juegos… aún hay desaparecidos de ese día. En que el odio a los hermanos se materializaba por un supuesto amor a la patria. Al final Fando y Lis tenía que ser hecha en ese México de 1968, porque era Fando cuando decía que amaba, que podía pasear a Lis, que experimentaba con esos extraños del camino… pero también era Lis, porque sus piernas no funcionaban, porque era maltratado en Tlatelolco y amado en los Juegos Olímpicos… era Fando porque viajaba a Tar, como todos los países de América Latina que viajamos a ese lugar imaginario que llamamos desarrollo… era Lis porque nos arrastraban por las rocas, "Mejor que seamos paralíticos, así son otros los que nos pasean". Eran Fando y Lis, por la incomprensión y por la belleza. Fando y Lis, la película aborrecida de Jodorowsky… la prohibida de México… sigue ahí viva… aún incomprendida pero inmortal, esperando llegar a Tar… y convertirse en la lluvia que riega las nuevas semillas de la Creación.
Un saludo a los psicomagos
a los Mexicanos
y por supuesto, si hablo de México a Razi.
Bonus Tracks
1.- Página en IMDB
2.- Comentarios en Cineblog
3.- Escenas escogidas para este blog































