
Segunda sorpresa la habían dado en 1994... la misma época de Pulp Fiction, y Forrest Gump.... no me quedó más mano que ver su título en español... Cadena Perpetua... tampoco me dijo nada eso....
En que mundo vivía que no me percaté de esa segunda mejor película según IMDB... La busqué en el Blocksbuster y no la encontré (¿que raro eso?)... así que la busqué en Internet y la baje, dos semanas se demoró en descargar completamente, dentro de ese período me enteré que en Chile se llamó "Sueños de Fuga" otro asqueroso título. Hasta que al final vi Cadena Perpetua… y digo Cadena Perpetua porque es el nombre que más me gustó. La productora debería pagarme, porque pese a que no la había visto, mi labor de promoción de la película fue grande, y deje a varios interesados en verla… bueno y después de tantos rodeos vi la película esta semana.
Siempre las películas de cárceles han sido interesantes, tienen mucho de alienización, de crudeza y querámoslo o no, de realidad… en ese contexto se mueve la historia entre la locura y la dignidad. En donde un banquero entra a un a cárcel pública condenado a dos cadenas perpetuas, en la cárcel los tiempos son distintos, lo que pasa en días acá pasa en años, me llegó a cuestionar esas condenas tan altas, por errores del pasado.
Todavía me acuerdo Manuel un niño de 8 años que ya fumaba, y aspiraba neoprén, de Javier que a los 12 años ya tenían un homicidio y muchos asaltos, del “Mana” un niño con retraso que había parado en la cárcel por protección por que su padre era alcohólico y su madre prostituta… los otros niños para molestarlo le decían “Cuchi, cuchi Maná pa´ Puente”… cuando escuchaba eso comenzaba a llorar sin consuelo (después supe que era porque en la cárcel de Puente Alto era violado por los reclusos)… la despedida de esa semana tras las rejas, ha sido una de las más tristes que me ha tocado pasar, porque que fácil es sentirse bueno unos días, como las personas que creen que porque donan mil pesos ya pueden mantener la conciencia tranquila, yo mientras volvía a casa, a mi cama, a mi familia, esos niños seguían en el infierno, al final lo que uno hizo no es nada… para solucionar la desesperanza.
Stephen King, retoma nuevamente el tema de la amistad así como lo hizo en Cuenta Conmigo, ahora la amistad, se transforma en el arma para mantener la dignidad en alto, amistad que libera, que enseña y que logra la redención. En fin Cadena Perpetua es una película que poco a poco ha ido haciendo ruido, y recuperando el sitial que merece, ya lo hizo en IMDB, pronto lo hará en la memoria colectiva de los que nos gusta el cine.
1.- Página en IMDB
2.- Página de la película
3.- Comentarios de la película
4.- Curiosidades de la película
5.- Trailer