

Un profesor de la universidad, llamado Carlos Parentini en la clase de Culturas precolombinas, nos contaba con su suave voz que la vida de los aborígenes americanos era el sueño de sus dioses".
Siempre he creído que los sueños son lo mismo que nuestro reflejo en las oscuras ventanas del metro... son nuestro otro yo, como el que vive detrás del espejo y que se encarga de copiar nuestros movimientos para pasar desapercibido...
El aire se estaba llenando de un olor a muerte, los campos se iban tiñendo de sangre... era el principio del final... desde ese momento todo es desaparición... como los mayas que aún hoy no se sabe cual fue la causa, del éxodo total...
Apocalypto muestra la visión "hiperrealista" del cine...así como le gusta a Mel Gibson... ahora en realidad, eso de hiperreaalismo es muy subjetivo cuando se está a más de quinientos años de un suceso con pocos recursos históricos... así que lo que al final lo que se muestra en Apocalypto es (y que me perdone García Márquez)"Hiperrealismo mágico", el cincuenta por ciento de lo notable de cualquier historia es el sonido... y en este caso el escuchar un lenguaje extraño, como el idioma de los mayas le da ese toque de realismo... no como 300 donde la esposa de Leonidas que les dice Gentlemans a los espartanos (totalmente anacrónico).
Si es el fin de los tiempos, para los mayas... lo fue, así como para los espartanos, los galos, los hunos, los onas y tantos pueblos como lenguas desaparecen...
Y así como el apocalypto que rogaba a los dioses por más segundos de aliento, la civilización más "desarrollada" arrasaba con las más atrasadas (¿dónde he escuchado eso antes?)... por casualidades del destino Garra de Jaguar, se salva de su final... de ahí la historia se transforma en "El Pianista" precolombino... que se arranca de la muerte primaria...

¿Cuando será nuestro apocalypto?... no el que gritan los predicadores en las calles, si no nuestro desmembramiento social... cuando nuestras sociedades sustentadas por clases políticas tan endebles, economías tan susceptibles y nuestra base cultural tan básica... también necesitamos nuestros sacrificios humanos no hablo de cortar pero si de arrancar corazones, agitar a la gente para que despierte... y así no terminar arrancando de las supuestas sociedades avanzadas.
Bonus Tracks
1.- Página en IMDB
2.- Comentarios en Filmaffinity
3.- Página de la película
4.- Trailer
5.- Comentario de Hermes
6.- Algo de los Mayas