
Lo raro de esta película es que no tenía ni la menor idea de que se podía tratar...y en general no soy amigo de leer los comentarios que salen tras las cajas de los DVD, o de investigar antes de ver una película, salvo lo que la tele o los comentarios de alguien digan...
Mientras veíamos las escenas, saltó un comentario mutuo, "...pensar que nosotros vivimos en una sociedad así", (esto lo decíamos mientras veíamos la escena de los policías arrastrando a una persona juzgada políticamente)... En la película que pese a mostrar un futuro cercano en el que Estados Unidos vive su guerra civil y en Inglaterra el fascismo toma el poder a través del partido Norsefire, mientras un justiciero enmascarado se dedica a purgar la corrupta dictadura, tomando como base la figura del heroico Guy Fawkes... no les suena parecido a algo?... a mi me pareció parecido a la figura de Manuel Rodríguez y el Frente Patriótico en la época de la dictadura de Chile, cuando el MIR se desarticuló y aparece el Frente decidiendo recuperar la democracias a través de las armas... la diferencia que si bien, logró ayudar a terminar con el miedo, no acabó con la dictadura.V de Venganza es una película muy especial, que va mostrando como nos vamos acostumbrando al terror, a la mentira de las noticias, al toque de queda,entre otros horrores... es una vida muy parecida a lo mostrado en Farenheit 451 y en 1984. Pero pese a todo demuestra que la cordura de los pueblos puede más que la corrupción y la dictadura... Natalie Portman como siempre espléndida coloca la cuota de esperanza, la unión del pasado de sus familiares ejecutados por el terror a través del Estado, me trajo recuerdos de María en Metrópolis. La sublevación ante la injusticia por parte de los ciudadanos es un efecto dominó, que en conjunto se transforma en una de las escenas que más me sorprende... sobre todo por que vivo en un país cobarde, que no se atrevía a defender sus ideales, por más de tres años se gritó PUEBLO, CONCIENCIA y FUSIL, pero cuando vino el golpe militar de 1973, se entendió que nunca hubo fusiles, porque no había conciencia y tampoco había pueblo... en ese sentido la película Los Naufragos de Miguel Littin, muestra una escena impresionante entre torturador traidor (como Osvaldo Romo) a cargo de Luis Alarcón y el exiliado retornado a cargo de Marcelo Romo... en que hablan de la poca conciencia a la hora de la verdad.
Sin duda fue una maravillosa sorpresa la que tuve hoy con ésta película...
Muchos saludos y espero que tengan una gran semana
... yo sólo deseo que la semana que viene sea mejor que ésta que la pasé, entre pannes, partes y viendo la ineptitud de los funcionarios públicos.
Bonus Tracks
1.- Ficha en IMDB
2.- Página de la película
3.- Comentarios de la película
4.- Curiosidades de la película
5.- Sobre el comic y la historia en Wikipedia
6.-El trailer