sin tener nada, darlo todo,
llevar el sello en la mirada
por la distancia tan marcada,
dejar el alma en un rincón,
hablar de amor sin corazón,
usar la fe y la esperanza,
sin impaciencia dar confianza,
con alegría aunque la espera
sea una eterna enredadera.
Vuelvo al lugar que me ha llevado
la realidad de lo pasado
y en esta vida de extranjera
sabré encontrar mi primavera.
Patria querida, aquí tan lejos
a ni un dolor tengo derecho.
He recibido otra lección
de aquel hermano que venció,
que entre el terror y la miseria
hizo canción, hizo la guerra.

Es que en medio de la muerte sistemática que asolaba en el día y la noche, cuando Estado era el que iba a buscar, sólo habían dos alternativas para sentirse seguro las iglesias del Comité Pro Paz de las iglesias y las embajadas. En este caso se relata como la embajada francesa se convierte en campamento, llegando casi a la oficina del embajador. Desde ahí el relato va contando como los refugiados van intentando adaptarse en el lugar y desde ahí saltar hacia un destino, que los mantendría hasta un tiempo que ni ellos se imaginan. La Unidad Popular ya está acribillada sólo queda saltar esas altas rejas, a veces con lo puesto para salvar las vidas y quedarse con una pequeña luz de cielo en otro lugar... es interesante ver este pequeño corto que muestra el dificil momento que llevaron quienes se convertirían en los exiliados chilenos en Francia.
Saludos a todos.
Bonus Tracks
1.- Película en IMDB
2.- Comentarios en Filmaffinity
3.- Si quieres bajar el corto se encuentra en Patio de butacas.
4.- Documental
Untitled from v35mm on Vimeo.
* Grito serás del continente por Isabel Parra