
Antes de que partiera le grabe unas cuantas películas para que viera mientras. A la fecha ya se las vio todas... mi selección contenía Atrapado sin salida, Underground, La vida de los otros, Feos, sucios y malos, hasta ahí todo bien... la cosa empezó a cambiar cuando coloqué La Noche Americana de Truffaut, más otras películas de Ozon... ahí empezaron a llegar mis insultos... y una cosa que me llamó la atención... me dijeron que de tanto ver películas he perdido el sentido del gusto, y encuentro todas las películas buenas...
y eso me quedó dando vueltas, especialmente porque en esos momentos yo veía Extraños en el Paraíso, la primera película de Jim Jarmusch, uno de mis directores favoritos... como siempre terminó la película y quedé muy contento con la historia... ¿qué historia?...

Eva (Eszter Balint) es una joven hungara que llega a Nueva York a la casa de su primo Willie (John Lurie), llegar a otro lugar e invadir el pequeño espacio de otro no es algo agradable y Willie se lo hace notar a Eva. Ella con poco inglés se queda sola en la casa, mientras Willie y Eddie (Richard Edson) se dedican a las apuestas. La única compaía de Eva en la soledad es su radiocaset, con la que baila sola en el claustrofóbico espacio.

La compañía constante hace encontrar elementos en común, no se si por amoldamiento mutuo o por que existan realmente elementos similares, el caso es que un día Willie llega con un vestido para Eva (que dicho sea de paso... es muy feo) y ella se lo coloca, más por cortesía que por gusto. Algunas sonrisas mutuas siempre confirman la amistad... así llega el día en que Eva debe viajar a Cleveland a la casa de la tía Lotte... y se pierden la pista todos... por un tiempo.

El regreso de Willie y Eddie a Nueva York, trae una decisión de sorpresa una vuelta en u, y el cambio del hielo de Cleveland al sol de Florida. La fotografía de alto contraste en el cine de Jarmusch, hace que el hielo y la arena parezcan casi iguales, la misma tranquilidad, los mismos sueños nada cambia la simpleza de la desesperanza de los que son más comunes que el resto. Un cine simple que parece distinto entre el concierto de estrellas, un cine extraño dentro del olimpo llego en esos días de los ochenta. Jarmusch trajo su cine tranquilo, sin grandes sobresaltos pero con una nueva belleza.
Bonus Tracks
1.- Película en IMDB
2.- Comentarios en Filmaffinity
3.- Trailer japonés
4.- Una escena
5.- Banda Sonora de john Lurie y Aaron Picht
1.- Película en IMDB
2.- Comentarios en Filmaffinity
3.- Trailer japonés
4.- Una escena
5.- Banda Sonora de john Lurie y Aaron Picht