
Me desilusiono de algunos políticos que se han dado vuelta la chaqueta... el peor de todos se llama Fernando, que era un preso en la Isla Dawson, que estuvo en un Palacio de La Moneda en llamas, que vivió el exilio hablando de cibernética y que volvió con el ego tan exacerbado que lo hizo perder el suelo y el cielo apoyando a un candidato de la derecha. Pero así nos toca a todos vivir de las traiciones... en el amor, en el trabajo, en la fe, en la política. Con algunos uno llega a cuestionarse el pasado y el presente.... es más se llega a cuestionar el propio futuro... ¿yo también me venderé al mejor postor el día que la derecha vuelva al poder?... no lo se.


Es injusto comparar comunistas con mafioso, pero peor aún es comparar la maldita situación de Elia Kazan y la situacion de Terry Maloy (Marlon Brando) en el puerto neoyorkino... y los mitos siguen en cada momento... desde la mítica escena del guante que se le cae a Edie Doyle (Eve Marie Saint) todo parece más simple. Es injusto asociar dos situaciones cuando el cine se convierte en algo sobrenatural simplemente con la mirada de esos hichados ojos de Brando, para convertir al cine en algo menos artificioso y crear un universo que traspasó la intensidad de lo cotidiano en algo nuevo.
Una simple llamada inocente con un palomo en la mano, gatilla el fin de un joven en manos de unos matones que lo lanzan desde un techo... Terry fue el que lo llamó para salir, no se imagino que su voz era el presagio de muerte y que el silencio se premiaba con la vida. Trabajar en el puerto era algo dirigido por los sindicatos y el de Johny Friendly (Lee J. Cobb), mejor no meterse con él. Todos lo sabían era sólo para morir o quedar en la cesantía total... lamentablemente la familia Doyle había caído en la desgracia por soplona... sólo el padre Barry (Karl Malden) era capaz de denunciar la injusticia... pero Terry era un vagabundo que no pudo haber sido grande.


Por ahora sólo nos queda esperar que las justicias, se conviertan en voces, en razones y en fuerzas, para que así como un día Terry Maloy dijo la verdad, ésta también triunfe en esta hondonada que hiere el orgullo de este continente.
Saludos a todos.
Bonus Tracks
1.- Página en IMDB
2.- Comentarios en Filmaffinity
3.- Según TCM una de las 50 que hay que ver antes de morir
4.- Trailer
5.- On The Waterfront en Wikipedia
6.- La web del cine clásico