Mostrando las entradas con la etiqueta François Ozon. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta François Ozon. Mostrar todas las entradas
sábado, 7 de noviembre de 2015
JOVEN Y BONITA
Iré, cuando la tarde cante, azul,
en verano, herido por el trigo,
a pisar la pradera; soñador,
sentiré su frescor en mis plantas
y dejaré que el viento me bañe la cabeza.
Sin hablar, sin pensar, iré por los senderos:
pero el amor sin límites me crecerá en el alma.
Me iré lejos, dichoso, como con una chica,
por los campos , tan lejos como el gitano vaga.
(Rimbaud, Sensación)
Parece extraño ya ver que han pasado 10 años desde que comencé a escribir en este blog, a hablar de cine, a buscar en el rectángulo luminoso las respuestas que mi vida pedía hace años atrás... es que la ambición de no pasar desapercibido en este mundo no significa tratar de sobresalir, convertirse en estatua o ser inmortal... al contrario se trata cada vez más de darse cuenta que el mundo es tan grande, la vida tan corta y es tanto lo que hemos construido, vivido y amado que da una sensación de verlo todo, estar en todas partes y ser un ser humano integro de este planeta. El siglo XXI no has regalado la posibilidad de dejar de estar encerrados en nuestra comarca, nos ha regalado pantallas que nos muestran que en otros latitudes hay otras personas como nosotros, tan habidas de ser y conocer como nosotros, las modas incluso pasan más rápido que las generaciones... el tiempo se ha hecho tan veloz que lo que hoy es algo novedoso en meses ya es algo añejo. Por ejemplo hace un tiempo bailaban en un centro cultural de Santiago muchos grupos K-pop ahora hace mucho tiempo que no los veo ¿dónde se estarán ahora?.
sábado, 15 de junio de 2013
EN LA CASA
No me considero profesor, a pesar de que llevo más de catorce años dentro de las aulas universitarias ya sea como ayudante de cátedras y los últimos ocho años como docente en algunos cursos, además de ser un funcionario público de un ministerio. No me puedo autoasignar un título que no recibí porque para ello hasta ahora (como en muchas cosas) he sido un autodidacta... sin embargo (y lamentablemente) he ido notando con tristeza de que la calidad de la educación que reciben los alumnos es cada vez peor. A principios del año pido una composición de sus vacaciones, como profesor de geografía tengo que saber donde fueron, al mismo tiempo que me cuenten un relato de lo que vivieron y que sintieron... aunque esa parte no se las digo. La idea mía es saber quienes son mis nuevos alumnos, como piensan y como están parados sobre su propia historia. Algunos toman el ejercicio como una estupidez, además de que jamás les doy algún resultado al respecto. Puede ser que esa sea la diferencia con el ser "docente" algunos colegas me dicen que no pierda tiempo aprendiendo nombres y que sólo los trate de usted (y puede que tengan razón), pero aún no puedo quitarme de la cabeza la idea de que cada nombre es una historia y un futuro... y del cual me interesa saber que fue lo que pasó para que el destino nos hiciera confluir en una sala de clases... a pesar de que llevan más de cinco semanas en paro.
martes, 30 de agosto de 2011
RICKY

se hunde volando en el Cielo y no baja hasta mi estera;
en el alero hace el nido y mis manos no la peinan
Yo no quiero que a mi niña golondrina me la vuelvan.
Yo no quiero que a mi niña la vayan a hacer princesa.
Con zapatitos de oro ¿cómo juega en las praderas?
Y cuando llegue la noche a mi lado no se acuesta...
Yo no quiero que a mi niña la vayan a hacer princesa.
Y menos quiero que un día me la vayan a hacer reina.
La pondrían en un trono a donde mis pies no llegan.
Cuando viniese la noche yo no podría mecerla...
Yo no quiero que a mi niña me la vayan a hacer reina!*
Uno de los momentos de más nervio para muchos padres primerizos es la salida de la maternidad para llevar al nuevo hijo a casa, en Chile por ejemplo se le viste de amarillo y el viaje se hace tranquilo y con miedo... ahora la cosa será en serio y de verdad... para siempre. Porque desde ese momento se comienza a vivir la otra mitad de la vida.




Sujetarme.
Asegurarlo todo,
para el desfile final.
Para lo bueno y lo malo que cabe en mi cama.
He estado durmiendo
hasta el desfile final.
Hubo un tiempo en que yo quería ser la mejor.
No había viento ni cascadas que pudieran detenerme.
Pero entonces llegaban las riadas.
Las estrellas, por la noche, se convierten en polvo.**
Con esta historia termino el especial de François Ozon y los Hermanos Dardenne... dos visiones del mundo europeo, con sus clases sociales y sus miserias, sus sueños y realidades... en ambos casos son cines recientes que están aún en procesos creativos que nos llenarán de décadas de nuevo cine y nuevas visiones... por ahora con la inmensidad de sus visiones el mes de agosto ha sido reflejo de cambios y visiones que han hecho temblar mi piso, lo que creo y lo que amo. Agosto también ha sido el mes en que Chile está abriendo los ojos de años de letargo que espero que pronto traigan nuevas flores y vientos. Gracias por la lectura y espero que siempre sigamos fieles a lo que creemos y lo que soñamos en nuestros treinta y cinco milímetros.
Saludos a todos.
Bonus Tracks
1.- Película en IMDB
2.- Comentarios en Filmaffinity
3.- Ricky en Wikipedia
4.- Ricky en Cuevana
5- Trailer
* Gabriela Mistral "Miedo"
** De The Greatest de Cat Power
Lower me down
Pin me in
Secure the grounds
For the lead and the dregs of my bed
I've been sleeping
For the later parade
Once I wanted to be the greatest
No wind or waterfall could stall me
And then came the rush of the flood
Stars of night turned deep to dust
viernes, 26 de agosto de 2011
MI REFUGIO

comerciantes de arena que caminan en la bruma
Elevamos las velas debajo de un lecho de estrellas
y oigo tu voz que me canta "Ven conmigo"
En el corazón del diluvio busco tu refugio
al borde de la espuma huyo de la amargura
mientras me susurras
"ya te esperan del otro lado, sácame a bailar"
Deja los ojos un poco más cerrados
para verte sonreir en la oscuridad
Una espuma de estrellas y elevamos las velas
y oyes mi voz que te canta "Vuelve conmigo"*
Decir te amo provoca consecuencias insospechadas, es avanzar y quedarse al mismo tiempo, es seguir soñando, es crecer y despertar. Cuando se ama de verdad se vence a la muerte, las cosas dejan de ser importantes y el tiempo se convierte en esa miel que va cayendo rubia y hermosa alumbrando el amanecer, decir te amo es pedir que las puertas del refugio se abran y permanecer.




Así como los hermanos Dardenne enrostran el lado pobre de Europa, Ozon se ha encargado de mostrar lo miserable que son las vidas de las clases acomodadas del viejo continente, en ambos casos somos fisgones y testigos tan cercanos que los actores nos sienten el aliento en cada escena... en "Mi refugio" no sabemos si amamos o buscamos algún objetivo. No sabemos si lo que hacemos son declaraciones de amor o simplemente el miedo a lo que viene o a perder lo poco que se tiene no induce a decir "quedate en mi refugio".
No lo se.
Saludos a todos.
Bonus Tracks
1.- Película en IMDB
2.- Comentarios en Filmaffinity
3.- Le refuge en Wikipedia
4.- Trailer
* Le Refuge por Louis-Ronan Choisy
jueves, 18 de agosto de 2011
ANGEL

Sorprendido escuchaba esa historia... aunque ya no debería... porque hay tanta gente que vive en su YO tanto tiempo que se olvida del nosotros, o peor aún del ustedes... lo grave fue que nos fuimos acostumbrando a ser así... peor aún lo aplaudíamos, mientras en los noticiarios todos los días salen ejemplos de codicia y deseos de ser "tiburones" de estos tiempos... es que cumplir los sueños es un deber de la vida, sólo que para algunos ese luchar pasa por encima de quien se ponga por delante, es parte del ser exitoso parece... y la verdad... me da una pena tremenda cuando veo a esa gente que está convencida de que así debe ser.



... y para eso no es necesario estar muy lejos.
Saludos a todos.
Bonus Tracks
1.- Película en IMDB
2.- Comentarios en Filmaffinity
3.- Angel en Wikipedia
4.- Trailer
jueves, 11 de agosto de 2011
EL TIEMPO QUE QUEDA

nada tiene que ver la desesperación con la desesperación
Las palabras que usamos para designar esas cosas están viciadas
No hay nombres en la zona muda
Allí, según una imagen de uso, viciada espera la muerte a sus nuevos amantes
acicalada hasta la repugnancia, y los médicos
son sus peluqueros, sus manicuros, sus usurarios usuarios
la mezquinan, la dosifican, la domestican, la encarecen
porque esa bestia tufosa es una tremenda devoradora
Nada tiene que ver la muerte con esta imagen de la que me retracto
todas nuestras maneras de referirnos a las cosas están viciadas
y éste no es más que otro modo de viciarlas*
Llego donde mis padres y me avisan que el repartidor de diarios murió atropellado hace unos días... en su bicicleta todos los días llegaba a conversar con mi padre... en una ciudad como Santiago dominada por los automovilistas, tomar los pedales te da un riesgo de mayor a morir... así me vine de regreso con la mirada al horizonte de lo mal que deja despedirse definitivamente.



por lo mismo es mejor a veces despedirse bien, completamente, tomar rumbo y disfrutar del tiempo que queda.
Saludos a todos.
Bonus Tracks
1.- Película en IMDB
2.- Comentarios en Filmaffinity
3.- Le temps qui reste en Wikipedia
4.- Trailer
* Enrique Lihn Diario de Muerte
domingo, 7 de agosto de 2011
LOS AMANTES CRIMINALES

nadie puede venir a rescatarnos
estoy muriendome de sed
y es tu propia piel
la que me hace sentir este infierno*
Se veía venir hace tiempo, manejar ebrio siempre es una sentencia de muerte, y un peligro, hasta que un día le pasó... mejor dicho una noche, borracho y conduciendo el autito de su papi derribó árboles, rejas y postes... al chocar, su novia (que no iba en el auto) le ayudó a arrancar y luego "hacerlo desaparecer" para que desintoxicara, lo peor que podría pasar es que se le hiciera una alcoholemia... por lo que ideó un buen plan para que no tuviera problemas... "le robaron el auto y los delincuentes estrellaron" fue lo que dijo el acta policial, con lo cual el seguro automotriz se activó y ahora el padre tiene una camioneta mucho mejor por un leve precio, gracias al lindo gesto de su hijito y principalmente de su novia que vio a sangre fría como idear un plan para que las cosas salieran del modo más conveniente para los suyos.

Las huellas se pierden y el bosque se convierte en una remoción de conciencias y verdades que encierran sin piedad las culpas asesinas.

Hay que estar alertas
Saludos a todos.
Bonus Tracks
1.- Película en IMDB
2.- Comentarios en Filmaffinity
3.- Les amants criminels en Wikipedia
4.- Trailer
* Soda Stereo Juego de seducción
martes, 2 de agosto de 2011
SITCOM

que no tenía.
Ahora que suenan palmas
por alegrías.
Ahora que nada es sagrado
ni, sobre mojado,
llueve todavía.
Ahora que hacemos olas
por incordiar.
Ahora que está tan sola
la soledad.
Ahora que, todos los cuentos,
parecen el cuento
de nunca empezar.*
Hay cosas que en el cine se reconocen rápido, esa esencia y esa estampa que los buenos directores de cine llevan en su savia es lo que distingue a dos formas de dirección opuestas. Por un lado el mundo desgarrador de los hermanos Dardenne en que Seraing, Bélgica presenta la marginalidad y los problemas que la Europa capitalista actual presenta. En el otro lado François Ozon se caracteriza por su cine desenfadado e íntimo, lleno de colores y caracterizado.... por lo mismo agosto será un mes dedicado a estas dos visiones y a estos directores que en sus tempranas carreras (pese a los años) demuestran que el cine está siempre en evolución.
Hay una necesidad de contar historias nuevas siempre y en todo lugar, el nuevo cine francófono ha convertido en estandarte a ambos directores de ese nuevo relato que necesitamos.



Saudos a todos.
Bonus Tracks
1.- Película en IMDB
2.- Comentarios en Filmaffinity
3.- Sitcom en Wikipedia
4.- Trailer
* Joaquín Sabina
martes, 14 de diciembre de 2010
POTICHE, MUJERES AL PODER

Europa por encargo se llenó de nuevas comprensiones y lindos momentos... París estaba ahí nuevamente bello (aunque un poquitin deteriorado)... y los cines como siempre llenos de sus propias producciones, de diez películas en cartelera siete son francesas... de ellas tuve buenas y malas experiencias... para ustedes solo dejaré las buenas... y con la advertencia de que mi francés es bastante básico (y eso ya es exagerar)... así que gran parte de lo que vi... en algunos momentos lo entendí más por la gesticulación, las escenas y la ayuda de una amiga que entendía más de lo que pasaba... con esa salvedad sigo adelante.
En plenos Campos Elíseos me encontré con el cartel al lado del Lido... yo pensé que era el cine... pero no... el Cinema estaba al lado... una nueva película de François Ozon... siempre he buscado el cine de Ozón en los DVD de París... pero siempre está sólo en el idioma original... así que será para otra ocasión... (cuando hagan el cofre que hace bastante rato se merece) ya como lo que los franceses llaman "realisateur".



Saludos a todos
y gracias por la paciente espera.
Bonus Tracks
1.- Película en IMDB
2.- Comentarios en Filmaffinity
3.- Página de la película
4.- Potiche en Wikipedia
5.- Trailer
martes, 21 de octubre de 2008
BAJO LA ARENA

Cuesta tanto entender la ausencia, es dolorosa, egoista y hacerla presente es una opción definitiva, conozco madres que aún conservan las piezas intactas de sus hijos muertos, el olor de sus ropas mantiene la esencia, las fotos se hacen más dolorosas y las palabras que aparecen en los videos de los ausentes ahora toman otro significado. Van pasando los días y a un par de amigos que perdieron familiares hace muy poco han ido realizando trámites relacionados a la partida, desde recuperar fondos, herencias y posesiones efectivas, las lágrimas continuan en forma especial cuando lo cotidiano posee el silencio de una voz apagada, pero como si el tiempo fueran capas de polvo seguimos en pie luchando lo que nos queda por vivir.




Sólo hay que seguir viviendo sobre la arena, caminar y seguir queriendo lo creemos.
Saludos a todos
Bonus Tracks
1.- Película en IMDB
5.- Fotogramas
domingo, 28 de octubre de 2007
GOTAS DE AGUAS SOBRE PIEDRAS CALIENTES


Aún no existe un enamorómetro que mida el nivel de enamoramiento que poseemos... y el darnos cuenta de si estamos enamorados, o estamos siendo dominados depende de la capacidad de autoenfrentamiento que cada uno tiene. Si existiera el aparato talvez se sufriría menos.


F

¿quien domina entonces... el amor o el sexo?.
Saludos a todos
Bonus Tracks
1.- Página en IMDB
2.- Comentarios en Filmafinity
3.- Banda sonora Tanze samba mit ir con Toni Holyday
4.- una Escena inlvidable
sábado, 16 de junio de 2007
8 MUJERES

Hay un juego que jugué algunas veces que actualmente se llama “Clue” o “Sospecha” en el que había que adivinar quien era el asesino… En esta historia me sentí jugando el mismo juego, claro que esta vezhay ocho sospechosas del asesinato del dueño de casa.
Las ocho mujeres son de algún modo fascinantes desde la abuela pasando, la esposa, su hermana, sus hijas, las empleadas y la cuñada… todas van mostrando lo hermoso… y lo difícil que es (me imagino al menos) ser mujer. Es que siempre he sentido que ellas están sometidas a una serie de presiones en tantos ámbitos, como si las estuvieran colocando a prueba… pasa en los trabajos, como esposas, madres, hijas, amantes, entre otras cosas… no sólo por los hombres sino también (y a veces peor) entre ellas mismas. La imagen de mujer recatada dejó (o ha dejado) a muchas mujeres viviendo una vida que no quieren, o una constante farsa, desde una virginidad fingida a un “te amo” hueco.
En Ocho mujeres un asesinato va “desvistiendo” a cada una y mostrando la verdad de mujeres que mienten por dinero, que dicen te amo sólo por tener, que callan por que son lesbianas, que odian porque envidian, que engañan porque aman, entre otras cosas.
Como si fuera una revista de cabaret al final cada mujer va desnudando su verdad al ritmo de una canción; el encanto y la belleza que estas ocho mujeres muestran en esta obra de teatro musical… ejem… perdón… esta película me confirman lo maravilloso que siempre es el cosmos femenino; algo más fascinante que el espacio y el fondo del mar juntos.
Saludos a todas
Bonus Tracks
1.- Página en IMDB
2.- Comentarios
3.- Trailer

En Ocho mujeres un asesinato va “desvistiendo” a cada una y mostrando la verdad de mujeres que mienten por dinero, que dicen te amo sólo por tener, que callan por que son lesbianas, que odian porque envidian, que engañan porque aman, entre otras cosas.

Saludos a todas
Bonus Tracks
1.- Página en IMDB
2.- Comentarios
3.- Trailer
martes, 2 de enero de 2007
5 x 2

En el segundo dia del año y de cama, al menos me llegó una película en dvd, gracias a mi hermana... por lo tanto lo único memorable del día... además de contar ochenta mil veces que me pasó el año nuevo...fue 5x2, también llamada 5 veces 2, otra película de François Ozon el mismo de La Piscina.
Ocupando el mismo estilo de Irreversible y de Memento, la historia es de una simpleza total, que se puede resumir simplemente en 5 momentos de la vida de una pareja... y nada más.
No se le pide nada más a la historia y super real, super honesta. Sólo muestra El divorcio, unas confesiones en una fiesta, el nacimiento del hijo, el matrimonio y como se conocieron. Simplemente los hitos de nuestras vidas.
Es extraño ver una película que muestra hitos de la vida en un día tan intrascendental para la gran mayoría de los seres humanos como es el 2 de enero, como día de marcha blanca... en que ni siquiera las noticias son interesantes, El primer bebé del año, las playas... los bikinis y los turistas argentinos, Pelótón o Fama y las contrataciones de futbolistas... como ven no pasa nada.
¿Los días importantes en nuestras vidas serán el 2% de nuestra existencia?, días de primeros besos, matrimonios, perdida de virginidad, titulaciones, primeros días de clases, exámenes de grado, muertes, nacimientos, grandes noticias, accidentes y otros. El resto de los días son solamente como el 2 de enero... crecer y envejecer, ni siquiera los años nuevos (salvo para lujuria) son tan trascendentales.
Ozón nos ahorra todo el papeleo intermedio y nos muestra sólo lo trascendental para entender la historia de 5x2, es más nos deja con la sensación de que a lo mejor fue una linda historia de amor.
Bonus Tracks
1.- La Ficha de IMDB
2.- Una buena crítica de la película
3.- Una de las canciones más características de la banda Sonora
4.- Escenas de la película.
domingo, 31 de diciembre de 2006
LA PISCINA

El fin de año siempre arde... Diciembre a mi juicio es el peor mes, prácticamente no existe, se pasa entre los regalos de navidad y los deseos de que el año termine pronto. Empiezan los balances del año... de que fue lo bueno... lo malo... lo feo... lo bizarro. No esperen que yo empiece con la lista de esas cosas... para mi el año termina a las 12 de la noche de hoy, después vienen los balances... no hay que lanzarse a la piscina antes de tiempo. Como los finales siempre están cargados de sinceridad, buenos deseos, y la sensación de cumplimiento en algunos casos, no son un escenario adecuado para hacer balances así como los historiadores esperan que la generación testigo desaparezca para comenzar a analizar la historia, esperaré hasta el 2007 mi balance.
La piscina es una película de François Ozon, fascinante en muchos aspectos... en primer lugar por la interesante relación entre musas cuando los lugares comunes son compartidos, hay elementos que todas las mujeres tienen en común, en esta película se logran muy bien. Por una parte la escritora (Charlotte Rampling) que desea escribir una nueva obra y Julie (Ludivine Sagnier) la estupenda hija del editor que comienza a quedarse en la misma casa ... sin querer el tema de las edades y los deseos comienzan a ser la inspiración para ella. Una película muy interesante (principalmente la primera hora)... Una serie de giros en la historia (que no contaré) hacen que ésta comience a transformarse de película a un libro abierto. Y para terminar uno de los finales más extraños que me he topado en una película.
La película se parece a mi 2006, con supuestos cambios, algunos giros a mitad de mes, con personajes que pasaron de amigos a aportilladores, y con un final de año que todavía no entiendo. Lo interesante de La Piscina es que todos los que la hemos visto hemos entendido distintos finales... en que habrá pensado Ozon al poner ese final...
Que tengan un gran año 2007, y celebren con gusto este fin de año.
Bonus Tracks
1.- La Ficha en IMDB
2.- Comentarios en Filmaffinity
3.- Algunos de los miles de finales que se les han ocurrido quienes la han visto (si no la ha visto no la lea)
4.- Tema de inicio de la banda sonora de Philippe Rombi
5.- Trailer
Suscribirse a:
Entradas (Atom)