A diferencia del cine... las canciones tienen más lugares y situaciones... la música se encuentra en el cine... pero es difícil encontrar cine en las canciones... mientras volvía de un viaje de terreno de Cartagena a Santiago hace una semana atrás, comenzamos a escuchar el disco Eco de Jorge Drexler. y com la canción dice... cada uno da lo que recibe.
Pero al igual que la música las imágenes del cine quedan incrustadas dentro de nuestra visión, dentro de ellas una de las imágenes más hermosas y más personales que recuerdo del cine se encuentra en el “Chacal de Nahueltoro”, al ver el perfil de la Cordillera de Los Andes, imagen que todos los días me saluda en la mañana santiaguina, mientras un niño camina por el valle y aparecen los caracteres típicos de los hermanos Larrea anunciando la infancia de José… una gran película chilena que tiene mucho que ver con el coro de la canción de Drexler.
La historia de horror del campesino analfabeto, que en una noche de borrachera asesinó a su esposa y a sus hijos, desde ese día se le dio el alias del “Chacal de Nahueltoro” en los años 60 y que el director Miguel Littín llevara al cine convirtiéndola en una de las historias más hermosas que me ha tocado ver.



En la batalla entre los buenos y los malos, la historia del Chacal de Nahueltoro, el asesino analfabeto, reformado por el sistema, transformado en persona humana, en uno de los pocos ejemplos de redención que el sistema carcelario puede darse, y sólo porque la vida del Chacal era un infierno, su vida carcelaria fue el paraíso, en el que el sonido de las guitarras que hizo se transformó en el canto de sus ángeles…

Total no hay otra norma, nada es más simple, todo se transforma.
Muchos saludos a todos
Bonus Tracks
1.- Página en IMDB
2.- Comentarios de la película
3.- Primeras escenas de la película
4.- La historia del Chacal según La Cuarta
5.- Página de Jorge Drexler
6.- La fuente del cartel.
4 comentarios:
hacia mucho tiempo que no pasaba por acá, ando cansada, estresada y un poco mal humorada, estoy perdiendo el cariño por mi trabajo, es que sigo teniendo un sector de mi vida en la inocencia, y sigo pensando que no toda la gente es mala, pero que cierto es eso de que no puedes confiar en nadie en tu trabajo, todos querrán cagarte en algún momento...
Me siento como el chacal analfabeto, que aprendió a leer, y al abrir sus ojos al horror que había cometido se arrepintió pero la suerte ya estaba hechada...
Estoy arrepentida, esperando que mis proyectos futuros se puedan concretar... porque al parecer... la suerte para mi ya está hechada.
Un besito mi Rod!
Hola, estoy haciendo una investigación sobre el asesinato que cometió el canaca en los años 60 y me encontré con tu blog, me pareció interesante tu opinión apesar que no la comparto, pero solo quiero aclararte que el chacal no mató a su esposa ni a sus hijos, ella era su conviviente, y eso, porque la habia conocido hace poco, la señora era viuda y tenia 5 hijso de los cuales los alimentaba con la pension que le habia dejado el fallecido marido.
Espero que no te molste mi comentario.
Hasta pronto.
No estpy de acuerdo con la justificación de un asesino. Para mi quien se atreve a quitar la vida de otro por maldad no tien perdón, y la verdadera historia del chacal es que él se había enojado con la mujer que ató porque no trajo dinero para poder seguir tomando y no como aparece en la pelicula que ella trató de quitarle el trago. pero de cierta forma, la sociedad tiene culpa por permitir el vino como trago social, y en esos años tuvo culpa de la cantidad de analfabetismo que existia. Si apoyo tu teoria de la redención al enseñarles a leer y escribir pero eso ocurrió por el simple hecho de que la condea se tardó 3 años, sino, nunca habria recibido la educación que recibió allí.
Si alguien matara a mi hijo yo lo mato y si no lo mato yo, desearia que eso le ocurriera.
gracias por pasarte a responder, si, quiero dejarle lo que sentí mientras la tenía en mi pancita, y que ella sepa que yo siempre la quise, y que nunca hubiera hecho algo en contra de ella... como para que me perdone desde ya cuando no sea la madre perfecta porque ninguna lo es.
No estoy para nada de acuerdo con la pena de muerte, por supuesto que tampoco con las personas que cometen estos delitos, por que al fin y al cabo terminas cayendo en la misma falta que cometió el otro, terminas siendo un asesino, de un asesino, esto sigue, como un circulo vicioso.
bueno les envio mis saludos, me gusto mucho, su blogs.
Publicar un comentario