
pero por ahora lo más cercano es lo que les pasa a las Verónicas de las historia de Kieslowski, ambas nacieron un veintitrés de octubre de 1966, claro que una en Polonia y otra en Francia... una no sabe nada de la otra y no existe ninguna relaciòn ni forma de saberlo.... sólo hay una corazonada de que algo hay en común en algún lugar del mundo, esa sensación de que hay conexiones desconocidas.
Hay días en que no me explico porque desperté con menos ganas de reir, lo mismo que miro y que amo a veces no tiene el mismo color que el día anterior, como si el cansancio cambiara las visiones, o como si gritos lejanos llegan a nuestro oscuro laberinto y no alcanzo a encontrar la fuente del sonido... así se sienten esos días extraños.


Debo confesar que detesto el cine arte... en realidad el concepto de cine arte... alguna vez parece que lo dije .. pero creo que no puede existir un concepto más pedante que el de cine arte, como si el resto del cine no fuera arte... es un poco como pasa con el concepto cultura... en el caso de Chile, por ejemplo hay un ministerio de cultura que se dedica más a difundir el arte que la cultura...

Pero Kieslowski, que lo encasillaron siempre en esa calaña, es más que cine "arte" es la belleza de los simple, de cosas como una abuela tratando de tirar una botella en un basurero, de una marioneta bailando, del reflejo de una ventana en un tren, de una bolita de cristal... y de una foto de Cracovia tomada por una parisina, que sin querer une dos eslabones esparcidos en una Europa que se reencontraba después de que los muros eran destruidos.
Saludos a todos
Bonus Tracks
1.- Página en IMDB
2.- Comentarios en Filmaffinity
3.- Parte de la banda sonora de Zbigniew Preisner
4.- Una de las escenas más hermosas de la película
5.- Trailer