Hace unos días un conocido colocó en Google+ una publicación que decía que un estudio afirma que la gente inteligente es menos propensa a creer en Dios, la verdad por muy científico que sea, lo hizo como una provocación a los creyentes y siendo franco, como silogismo no sirve, porque también quien lo coloca no es creyente y tampoco es muy brillante (siendo diplomático para decirlo).
Creo que las discusiones entre creyentes y ateos no tienen cabida, son dos grupos que no se entienden, ni si quiera yo se donde puedo estar hay momentos en que tengo fe y otras en que no creo en nada.
El tiempo me ha ido mostrando que es mucho más fácil ser ateo que creyente... no sólo porque la sensación de vacío que nos deja el estar en el incomprendido momento de la formación de la vida, y del momento en que nuestra memoria fue utilizada para recordar cosas que permitieron crear y disfrutar de más cosas que lo que la necesidad de alimentarnos nos brindaba, no nos hemos podido conformar con esa coincidencia que nos tiene anclados al planeta... Dios ha sido nuestro inexplicable mundo oscuro, en él hemos depositado lo que anhelamos, nuestros miedos y nuestras gracias.
Por lo mismo en la Edad Media fue un mayor momento de crecimiento de la fe, mientras la vida y los caminos habían sido inundado por los miedos, la gran salvación de los hombres estaba en ser fieles. Por lo mismo las familias tenían que cumplir con los deberes sagrados que la iglesia colocaba. En esa instancia se encontraban Töre (Max Von Sidow)y Märeta (Birgitta Valberg) una familiar rural del medioevo, que tenía el deber de enviar a su joven y virginal hija Karin (Birgitta Pettersson) hasta la iglesia a dejar unos cirios como es el ritual ancestral, El mejor traje cocido por otras doncellas, el caballo preparado y la hermosa sonrisa de la joven. Con toda su inocencia y su despertar en un mismo viaje llena del orgullo de ser la elegida.
Para el camino le acompaña una sierva llamada Ingeri (Gunnel Lindblom) una mujer embarazada, que representa todo lo contrario de Karin, incluso aún le rinde culto a Odín. Ambas van camino a la iglesia, pero el bosque es peligroso e Ingeri prefiere dejar sóla por el camino a Karin. La joven sin miedo en el interior del bosque se encuentra con tres vagabundos que caminan por el sector. Con la candidez de su rostro decide comer con ellos sin pensar que en ese acto le espera otro destino, completamente distinto al que lo que creemos como bueno existe. Pero aunque algunos no lo entiendan la justicia parece existir, o al menos la tratamos de interpretar de formas que nos dejen tranquilo. La muerte de los asesinos para algunos es un consuelo, acabar con la rabia es más ràpido que terminar la pena. Generalmente la justicia ataca más a la ira que a la razón... tal vez uno de los problemas que actualmente creemos solucionar es el primero.
La muerte de quienes amamos en causas trágicas, muchas veces nos comienza a rebelar contra lo que creemos que es bueno. ¿Cómo se puede permitir Dios traer la muerte?, ¿cómo podemos entender lo que el destino nos coloca en cada momento?, como entender los signos que la casualidad nos deja cosechar, son preguntas que constantemente Bergman nos deja en su frugal historia. Siempre hemos tenido el don destructor de acabar con lo bello y lo justo. Mientras los ríos fluyen intentando limpiar nuestra duda, a inundar los vacíos que nos deja esta aparente soledad, esa extraña fe, que algunos llaman corazonada que hace que las cosas tomen vida y florezcan, así la muerte deja de convertirse en la aniquilación de lo vivo y se vuelve en el cambio de idioma, en polvo que se esparce por quienes estamos aún viviendo esperando una respuesta del motivo verdadero que nos puso en este lugar que por ahora sigo disfrutando.
Saludos a todos
Bonus Tracks
1.- Película en IMDB
2.- Comentarios en Filmaffinity
3.- Jungfrukällan en Wikipedia
4.- Primeras escenas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ingmar Bergman. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ingmar Bergman. Mostrar todas las entradas
miércoles, 14 de diciembre de 2011
miércoles, 30 de junio de 2010
SARABAND

mi futuro de sueños llené,
logré identificar tu belleza
y el mundo al revés
nos miraban de muy buena fe,
nada cruel existía,
si yo te veía, reía después.
Desperté
la mañana en que no pudo ser,
no sin antes jurar que si no era contigo,
jamás,
que esta herida me habría de matar
y heme aquí qué destino
que ni el nombre tuyo pude recordar.
Ya ha pasado la época vertiginosa de Facebook, sus primeros días fueron de reencuentros virtuales, con conocidos, viejos amigos y antiguos amores. Creo que después de su aparación mi lista de personas que deseaba reencontrarme ya no existe. Me encontré con todos y se como están. Lo increible fue que después comenzó una segunda etapa cuando empecé a borrar conocidos... de algunos ya sabía pero no me interesaba seguir sabiendo que era de ellos y ahora la etapa en que algunos de mis conocidos publican demasiadas cosas de la vida privada que prefiero no leer así que borro sus actualizaciones. Sin darme cuenta después de casi dos años, quedé con algunos amigos de Facebook y el resto siguen siendo los mismos que ahora tengo.



Marianne ha llegado en un momento oportuno, o puede ser que ella encendiera la mecha en el polvorín. Pero en sus paños fríos va logrando que Karin tome la decisión más correcta, a pesar de que las cosas que tienen que pasar pasan. Así lo que parecía la historia del reencuentro de viejos amores se convierte en otro de los dramas que Bergman nos trajo en su cine.
En una etapa de mi vida en que el pesismismo parece ir en mi carro el cine de Bergman llegó para abrir los ojos, para descubrir en él la vida en todas sus dimensiones, como los niños de Fanny y Alexander, como los amantes de Sueños de una noche de verano, como hijos en Sonata de otoño. Tuve miedo en La hora del lobo o en Vergüenza. El cine de Bergman fue una enseñanza en todos sus temas desde Dios, el amor, la muerte, la familia y la vida en general. Un cine de redención sin grandes pavoneos y efectos especiales, todo vi por sus ojos fue honestidad. La honestidad de un maestro que con actores que una y otra vez se transformaban en nuevos seres fue plasmando un cine de atmósfera... miro estos dos meses de ese cine y me lleno de actores que poblaron momentos emocionantes como Max von Sydow, Harriet Andersson, Liv Ullmann, Gunnar Björnstrand, Bibi Andersson e Ingrid Thulin. Me imagino esa Isla Faro en Suecia (¡que ganas de ir algún día!) con sus costas de piedras grises. Veo a un cineasta que se paseo por el cine desde la década del cuarenta hasta el 2003... termino agradecido de esta terapia de honestidad que ha sido mejor que cualquier confesión y cualquier consejo. Bergman murió un día del 2007 pero nos dejó un testimonio de vida que brotaba en cada fotograma como la luz más delatora de la realidad.
Saludos a todos
Bonus Tracks
1.- Película en IMDB
2.- Comentarios en Filmaffinity
3.- Saraband en Wikipedia
4.- Trailer
martes, 29 de junio de 2010
DESPUES EL ENSAYO

será porque tendrás un lugar para mí...
cuando guardemos cantos y disfraces
será porque me harás un hueco...
cuando bajando telones y bambalinas
el único teatro sea el mundo
ya no sabré morir sin mentiras
será que tendré un refugio en tu corazón.
Se me hace tarde, se me hace tarde, solo
hasta nunca, hasta nunca, solo
y mientras me miras pensando que no te veo
te miro, te siento y te amo en secreto de tantos amores
como han bordeado la orilla el último que me queda es el tuyo
(Lluís Llac)
Hoy después de la presentación de un proyecto que estamos realizando con una compañera de trabajo, nos fuimos a tomar un café en el centro, mientras conversabamos de trabajo y de como había sido la reunión terminamos hablando del amor. Como esa parte fundamental del bienestar de las personas, estamos en distintos planos constantemente pero la estabilidad que nuestros pensamientos tienen se matizan con ese sentimiento inventado para crear sueños y anhelos.




Saludos a todos
Bonus Tracks
1.- Película en IMDB
2.- Comentarios en Filmaffinity
3.- Efter repetitionen en Wikipedia
4.- Escenas
sábado, 26 de junio de 2010
EN PRESENCIA DE UN PAYASO



Los que critican a Bergman de serio, denso o aburrido… nunca entendieron que siempre nos tuvo frente a un espejo mostrando lo patético que han sido nuestras vidas y lo hizo hasta el final, Acá estuvimos siempre en presencia de un payaso, que nos explicó de la manera más gráfica porque siguió en el teatro dejando su tremendo legado de cinco décadas de cine de regalo, entendiendo que nuestra actuación en su tragedia continúa.
Saludos a todos.
Bonus Tracks
1.- Película en IMDB
2.- Comentarios en Filmaffinity
3.- Larmar och gör sig till en Wikipedia
4.- Escenas
viernes, 25 de junio de 2010
LA FLAUTA MAGICA

Conversando con amigos de otros países de América la imagen es la misma, un espectáculo elitista que no siempre está traducido... por lo que la gente que va (al no entender la letra) sólo va a escuchar música. Yo al menos que trabajo en el Paseo Ahumada tengo la desgracia de escuchar día por medio toda la mañana a una soprano callejera que coloca un cd con algunos clásicos y comienza a cantar con unas notas tan altas que me dan ganas de lanzar una marmita de aceite caliente desde el tercer piso para que se calle... después de meses escuchando sus notas altas (para mi gritos) cansa a cualquiera.





Mi intención no es contar toda la historia... pero hay que dejar claro que lo que se ve acá tiene todas las visiones del teatro con los efectos del cine, se ven las cuerdas del escenario, en el intermedio a los actores fumando o leyendo una revista de Disney, a los actores entre bambalinas lo que le da más magia de cine al maravilloso mundo que se presenta en la ópera.

Saludos a todos.
y vean el video...
Bonus Tracks
1.- Película en IMDB
2.- Comentarios en Filmaffinity
3.- Trollflöjten en Wikipedia
4.- Escena de la película
miércoles, 23 de junio de 2010
EL HUEVO DE LA SERPIENTE






Saludos a todos
Bonus Tracks
1.- Película en IMDB
2.- Comentarios en Filmaffinity
3.- Das Schlangenei en Wikipedia
4.- Trailer
martes, 22 de junio de 2010
GRITOS Y SUSURROS

y el alma dirá al cuerpo que no quiere seguir
arrastrando su masa por la rosada vía,
por donde van los hombres, contentos de vivir...
Sólo entonces sabrás el por qué no madura,
para las hondas huesas tu carne todavía,
tuviste que bajar, sin fatiga, a dormir.
Se hará luz en la zona de los sinos, oscura;
sabrás que en nuestra alianza signo de astros había
y, roto el pacto enorme, tenías que morir...
Recuerdo perfectamente cada detalle de la muerte de mi abuelo, en un momento mencionó su nombre completo, su edad y cuando había nacido... como si hubiese aparecido el fantasma de la muerte a pedir sus datos... después de una semana con la conciencia perdida, algunos se alegraron de ese momento de lucidez, pero otros entendíamos que era su despedida, a la media hora dejo de existir, una mirada hacia el ángulo que daba el muro y el techo, como última impresión y la despedida... después el proceso de vestir, llamar a las pompas fúnebres y todos los ritos que eso conlleva. Son momentos que en la vida a todos nos tocará vivir con los que amamos.




Saludos a todos.
Bonus Tracks
1.- Película en IMDB
2.- Comentarios en Filmaffinity
3.- Viskningar och rop en Wikipedia
4.- Trailer
sábado, 19 de junio de 2010
LA PASION DE ANA

con agua y con ceniza que sean verdaderas:
Así el recién venido sabrá que has olvidado
al otro que ocupaba tu vida aventurera.
Antes de amar de nuevo, desata las amarras
que te retienen lejos, en horizonte extraño:
Ignoras lo que vale conquistar un minuto
cuando orgullosamente te has dormido mil años.
Antes de amar de nuevo, llora un poco en silencio,
haz como hace la lluvia que lava tu ventana,
El sol no está tan lejos de tu alma vanidosa,
sólo que para verlo hay que abrir la mañana.
(Patricio Manns)
Es dificil amar con los fantasmas del pasado, con los vivos y los muertos, comparar lo que se vive con lo vivido es un error que solemos cometer, como si nuestra vida estuviera compuesta por una sola historia y un sólo fin...



Saludos a todos.
Bonus Tracks
1.- Película en IMDB
2.- Comentarios en Filmaffinity
3.- En Passion en Wikipedia
4.- Escenas
jueves, 17 de junio de 2010
ESAS MUJERES



¿Será que me he vuelto gruñón... o mis ídolos ya no existen?
Saludos a todos
Bonus Tracks
1.- Película en IMDB
2.- Comentarios en Filmaffinity
3.- För att inte tala om alla dessa kvinnor en Wikipedia
4.- Escenas
martes, 15 de junio de 2010
EL RITO
Ese héroe, hace un tiempo fue representado más tímido, con miedo, borracho y con tendencias homosexuales... más que sea cierto o falso... la obra fue criticada, atacada y boicoteada por diarios (ya se imaginarán cuales)... por los historiadores y por supuesto... por la armada... en un país que no va mucho al teatro, una obra con ésta temática fue prácticamente condenada por amplios sectores de la sociedad... en especial por los mayores... acostumbrados a los moldes que Chile nos ha ido esculpiendo para repetir como grabadoras cada año.



Estamos lleno de arrogancias profesionales y de pertinencias, como cuando la corte suprema o el tribunal constitucional del país determina que la pastilla del día después es abortiva o no. Hay grupos que se encargan constantemente de darnos lecciones de moralidad, como si fuesemos niños que no pueden decidir por si mismos que es lo mejor para sus vidas. Esos grupos que hablan de defender la vida e interponen sus religiones a los demás... o que en nombre de Dios son capaces de decir y cometer las estupideces mas grandes... Por eso aborrezco la censura, porque es una arrogancia de la justicia contra el desarrollo de la imaginación... y peor, a veces las obras son mediocres... pero por lo que quieren censurar solo aumentan la propaganda.
Mientras leo las cartas que la gente "inteligente" escribe constantemente para pedir que se saque una obra inmoral, que se callé el curita que predica la igualdad o que nos censuren la imagen que una compañía de actores hizo de nuestro sacrosanto héroe... son los momentos en que me deprime la sociedad que hemos creado.
Saludos a todos
Bonus Tracks
1.- Película en IMDB
2.- Comentarios en Filmaffinity
3.- Riten en Wikipedia
4.- Escenas
lunes, 14 de junio de 2010
CRISIS

el sentido común indica como terminan las historias. Pero pese a todo lo anterior... se siguen creando libros, canciones y películas que hablan de historias en que el motor es amar... pero en la lucha cotidiana de ese invento que bautizamos como amor y los otros sentimientos innatos de los animales, la codicia, el materialismo y la rutina... Los combates siempre son los mismo, pese a que mucho de lo peor de nosotros sea por amar.
Para Bergman en sus comienzos, a lo mejor no pensó que lo que le regalaría al cine serían los instantes más densos de la vida, en que las perturbaciones de lo que queremos nos llevan a momentos duros llenos de amargura y compasión.


aunque es también el novio de su madre... Nelly decide al final acompañar a su madre a la ciudad... para encontrar otra vida, con más oportunidades que la triste ciudad reprimida por una sociedad que veía como enemigos a los jóvenes y a los mayores... la guerra había terminado hace muy poco.
Pero Nelly es joven y puede aún arrepentirse de sus decisiones... bueno... creo que todos podemos... sólo que algunos pensamos que estamos atados con eslabones invisibles a personas, cosas o vidas... equivocarse es más común de lo que se cree y se da en todos los ámbitos.... uno puede enmendar las cosas... y deberíamos entender eso. Nelly tiene la oportunidad de abrir los ojos... bueno... como todos.
Saludos a todos.
Bonus Tracks
1.- Película en IMDB
2.- Comentarios en Filmaffinity
3.- Kris en Wikipedia
4.- Escenas de Crisis
5.- Hedemora en Google Maps
Ver mapa más grande
domingo, 13 de junio de 2010
NOCHE DE CIRCO


El vive con Anne (Harriet Anderson) que es la encargada del número con caballos, como una bella amazona... al llegar a la ciudad montan el circo entre todos levantando los grandes parantes para que la gran carpa indique que el circo ya está en pie. El problema es que perdieron gran parte del vestuario... así que la única opción que queda es ir literalmente donde los actores para que les presten ropa para el espectáculo y así hacer un desfile por la ciudad de las atracciones que el circo trae... que, dicho sea de paso, están a muy mal traer.



Saludos a todos.
Bonus Tracks
1.- Película en IMDB
2.- Comentarios en Filmaffinity
3.- Gycklarnas afton en wikipedia
4.- Escenas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)