
"Hola, yo vivo en Piedra Roja y utilizo a diario la laguna, mis hijos navegan ahí y aprovechamos este hermoso lugar. Sería bueno que te informaras de las razones por las cuales está cerrado el acceso, la principal es que es un proyecto privado (propiedad privada le llaman...no se si la conoces?) por el cual cada uno de los que vivimos ahí pagamos. Mientras estuvo abierto, la gente hacía pic nic y dejaba los pedazos de pollo botados en el suelo al igual que los pañales. Desgraciadamente en este país, esas igualdades que tu exiges no serán nunca posibles, mientras existan personas sin cultura y que no respetan a los demás. Es cosa de que te des una vuelta por cualquier lugarde (sic) acceso público para que veas el desastre que se produce.. Si lo anterior se llama segregación....es una lástima, pero es la única manera al parecer de mantener un ambiente limpio y alejado de la delincuencia." atte., Gonzalo"

Da vergüenza saber que han pasado más de ochenta años y el mundo que Lang presentó en esos días prácticamente sea calcado, y peor aún que haya personas que crean que la única manera al parecer de mantener un ambiente limpio y alejado de la delincuencia es creando una ciudad aparte, construida gracias a que se les hizo un camino con plata de todos los chilenos (Bien nacional de uso público lo llaman... por si no algunos no saben... o no les interés querer saber lo que no les conviene) y que hasta tuvimos que hacer una carie en nuestro emblemático Cerro San Cristóbal, también con dinero de todos los chilenos (incluso de "esa gente") para que ellos lleguen más luego al lugar en el que siempre quisieron vivir pero no pudieron. que triste es tener que ir a esconderse para tratar de ser feliz, que pena es tener que gastar cantidades millonarias de dinero para querer ser feliz, que patético tener que crear un mundo artificial, con lagunas con fondo plástico en el fondo, con un muelle que parece de madera pero es de plástico, con truchas que parecen ser las del los ríos milenarios para querer pescar con mosca como si fuese verdad, con botes que simulan ese paisaje romántico... así es la vida en los jardines de los hijos de la Metrópolis, un proyecto que crea otra biosfera... parecida a la realidad soñada pero alejada de la despierta realidad.


Que fácil es decir que el otro es resentido social, cuando es uno es el que cierra la puerta, cuando tiene el refrigerador con comida, cuando te sientes como una buena persona porque diste diez pesos de tu vuelto al hogar de abuelitos en el supermercado, cuando hiciste la transferencia para la teletón. El mundo moderno de Metrópolis fue nuestra la premonición de que las cosas no iban bien... por eso me alegro la sinceridad de Gonzalo cuando dice...Desgraciadamente en este país, esas igualdades que tu exiges no serán nunca posibles, mientras existan personas sin cultura y que no respetan a los demás.... porque mientras existan personas que no tienen la cultura de ponerse en el lugar del otro, de creer que la cultura se mide por la cantidad de basura que cae al suelo, que no tiene la cultura de la tolerancia, que no tiene la cultura de soportar la vergüenza de estar cerca de los más pobres, que no respeta el espacio público y que cree que porque paga unos miserables pesos tiene el derecho de negar el espacio público al resto nada será posible...
No podemos pasar por la vida sin ver Metrópolis, como los que viven en Santiago no pueden dejar pasar por Piedra Roja... pero no boten una colilla al suelo... y traten de pasar lo más desapercibidos posibles para que algunos residentes no nos sigan cerrando las puertas.
Saludos a todos
No pueden cerrar esta página sin ver el vídeo de Metrópolis de los bonus Tracks
Bonus Tracks
1.- Página en IMDB
2.- Comentarios en Filmaffinity
3.- Sobre el póster
4.- Trailer