
Sepan que en Chile a partir de hoy desde las cero horas los jóvenes de Chile entre catorce y diecisiete años se encuentran sujetos a la ley 20.084 de responsabilidad penal juvenil.
Si bien la ley termina con argumentos anteriores como la ridícula idea de ver si los jóvenes tenían o no discernimiento, y en el espiritu de la ley como diría Montesquieu es una ley que hace “énfasis en que la rehabilitación y la reinserción social son el eje central de todo el sistema, tanto en sus sanciones privativas de libertad como en las no privativas.”… suena linda una ley que como dice la Delia del Gatto es "una buena oportunidad de lograr que (los niños) no sigan una carrera delictual y que se transformen en delincuentes peligrosos". El problema radica en hacer leyes de países desarrollados en países que tienen infraestructura subdesarrollada.

Dicho de otro modo es fácil que muy pronto veremos las cárceles atestadas de niños presos hacinados aprendiendo nuevos delitos… La Convención de los Derechos del Niño ha sido lanzada al tacho de la basura.

Joaquín Lavín, el ex-candidato presidencial de la Alianza enarboló toda su campaña con un discurso de mano dura, creando más cárceles… entre otras medidas… por ejemplo todos los meses dormiría en la casa de una persona para conocer las realidades de gente…
Me da rabia tener que ocupar esta película de Stanley Kubrick para este momento pero La Naranja Mecánica es la imagen premonitoria de esta nueva ley para Chile.
Alex DeLarge es el lider de la peculiar banda de delincuentes que se dedica a robar, pelear, atacar a ancianos, violar y drogarse… o sea un pan de dios!. Que gracias a las nuevas políticas de 1995 (la película es de 1971 pero está ambientada en esos años) luego de ser detenido es sometido al nuevo tratamiento Ludovico. Que “consiste en exponer obligatoriamente al paciente ante imágenes violentas durante largos periodos de tiempo, mientras éste está bajo los efectos de las drogas, lo que provoca una experiencia de muerte*”

En 1844 la esposa del escritor Anthony Burguess es asaltada y violada por cuatro soldados estadounidenses en las calles de Londres (ojo Paz Ciudadana), como se encontraba embarazada perdió el bebé con la situación… desde este hecho surge la inspiración de la historia de Alex en La Naranja Mecánica. Narrada en Nasdat una mezcla de eslavo, gitano e inglés y con la sublimes melodías de Rossini, Beethoven, Elgar, algunos modificados por el también modificado Wendi Carlos crean una atmósfera que hace de la historia de los Drugos y su lider… una oda a la violencia…
La violencia inspiradora del asalto a la esposa de Burgues; la violencia clásica de Kubrick proyectada de diversos modos en toda su filmografía; la violencia de Alex un adolescente escolar; la violencia sublime de las composiciones de Beethoven, la violencia represiva de la policía; la violencia ejemplarizadora del tratamiento Ludovico…

Bonus Tracks
1.- Página en IMDB
2.- Comentarios de la película de Filmaffinity
3.- Página de la película
4.- Sobre el libro
5.- Sobre la película
6.- LA NUEVA LEY PENAL
7.- Opiniones de la ley
8.- La marcha de Beethoven modificado por Wendy Carlos
9.- Escenas de la película al ritmo del Scherzo de Beethoven
10.- Más comentarios de la película
11.- Overtura de Guillermo Tell (Rossini) por Wendy Carlos
12.- Sobre Wendy Carlos
13.- Sobre la técnica Ludovico
2 comentarios:
Naranja Mecánica debe ser una de mis películas fetiche, porque tiene tantos mensajes ocultos, porque enfatiza en tantas realidades que se repiten en décadas posteriores, porque se detiene en tantos ícnos de la cultura moderna que son utilizados sin descaros por películas de años posteriores.
A mi me gusta la mano dura, entiendo que es la manera que las mismas sociedades que queremos imitar en planes como Transantiago. Si hubiese prolijidad social y mano dura, esta sociedad -lejos de ser lo que piensas- no sería tan peligrosa porque sí lo es. No creo como tú, que la solución sea crear y crear leyes o darle la resonancia basura de los medios.
Sí creo que debemos ocupar los espacios sociales porque así se los ganamos a los delincuentes.
Concuerdo entonces en que, como la película, siempre será inútil jugar con estos "ratones de laboratorio". Sólo intento decir que la mano dura -o tolerancia cero- está históricamente probada, en la medida que sus ten´taculos funcionen a laperfección.
RIPNE
yo no digo que se hagan más leyes, digo que acá se hacen leyes y no se tienen listas las cosas, no están las cárceles, no hay nada preparado... todo se arregla sobre la marcha... la mano dura no ha resultado nunca en la historia si hubiese sido así hace rato que no habría delincuencia.
te apoyo completamente con lo de ocupar los espacios sociales.
saludos
Publicar un comentario