
Como les he contado antes mi país, Chile tiene grandes virtudes y defectos, uno de los más comunes es la indiferencia con los compatriotas que destacan. Por lo cual en Chile uno a lo máximo que puede aspirar es al desprecio de tus compatriotas... si algún día lo logro, me sentiré dichoso de ese vejamen.Para los que no sepan, se dice que en América Hispanoparlante se conocen como las tres grandes mujeres creadoras de la canción de México Chavela Vargas, de Perú Chabuca Granda y de Chile Violeta.
Ella forma parte de una gran familia de artistas de Chile, cantantes, pintores y poetas. El documental de Violeta fue una de las primeras en llegar a Santiago y muy pronto se convirtió en la revolución musical de Chile, simplemente por remover las capas de polvo que el cemento y el asfalto colocaban en el campo, Violeta comenzó a recuperar las voces de Chile. Fue Escuela a la vez de sus hijos Isabel y Angel, de Víctor Jara... e inspiración para los emergentes Quilapayún e Inti Illimani. también fue una mujer extemporánea a la realidad de Chile.
Luis Vera, en el documental Viola Chilensis, recupera una parte del patrimonio de su vida y obra, a través de las experiencias de Paco Ibañez, Silvio Rodríguez, Daniel Viglietti, Ernesto Cavour, Mauro Di Domenico y otras personas que sin duda fueron prendidas por el fuego que emanaba de ese volcán. Violeta sin querer, se ha transformado en otra de los antiheroes de éste blog.
Pese a todo su vida estuvo cargada de la tristeza, la desilusión y la derrota, pero cada una de esas cosas la transformo en lo que ahora es. En un día del amor como el de hoy nada mejor que un documental que muestra la vida de una persona que realizó todo gracias a el amor...
No hay más palabras, sólo invitarlos a ver el documental agregado en el punto 3 de los Bonus Tracks.
Bonus Tracks
Ella forma parte de una gran familia de artistas de Chile, cantantes, pintores y poetas. El documental de Violeta fue una de las primeras en llegar a Santiago y muy pronto se convirtió en la revolución musical de Chile, simplemente por remover las capas de polvo que el cemento y el asfalto colocaban en el campo, Violeta comenzó a recuperar las voces de Chile. Fue Escuela a la vez de sus hijos Isabel y Angel, de Víctor Jara... e inspiración para los emergentes Quilapayún e Inti Illimani. también fue una mujer extemporánea a la realidad de Chile.
Luis Vera, en el documental Viola Chilensis, recupera una parte del patrimonio de su vida y obra, a través de las experiencias de Paco Ibañez, Silvio Rodríguez, Daniel Viglietti, Ernesto Cavour, Mauro Di Domenico y otras personas que sin duda fueron prendidas por el fuego que emanaba de ese volcán. Violeta sin querer, se ha transformado en otra de los antiheroes de éste blog.
Pese a todo su vida estuvo cargada de la tristeza, la desilusión y la derrota, pero cada una de esas cosas la transformo en lo que ahora es. En un día del amor como el de hoy nada mejor que un documental que muestra la vida de una persona que realizó todo gracias a el amor...
No hay más palabras, sólo invitarlos a ver el documental agregado en el punto 3 de los Bonus Tracks.
1.- Ficha en IMDB
2.- Violeta Parra en Wikipedia
3.- El documental completo (se necesita Real Audio)