
Bueno así es Chile, Un país que defiende sus valores y sus costumbres con fuerza, sin siquiera ver muchas veces quien es su enemigo... La Vida de Brian a fines de los años 70 fue otra película que no vimos, porque Chile no está preparado para ver blasfemias en contra de Jesucristo. Era poco apropiado y podía herir susceptibilidades de nuestras familias cristianas. No se supo mucho de esa película y de que trataba...
Cuando llegó la democracia, llegó también la televisión por cable... esto no quiere decir que gracias a la democracia llegara el cable.
Lo que en un momento se transformó en una de las tantas banderas de lucha de la concertación, sin querer también se le hizo cómoda...pero hay películas para retomar ese tema (y muy pronto).
Hablar de la Vida de Brian, es hablar de los Monty Python, los comediantes ingleses de los 70, reyes del humor absurdo y de la sátira, a través de su programa de televisión que tuvieron tanto éxito que hicieron su película El santo grial, acá conocida como los caballeros de la mesa cuadrada (que también hablaremos pronto). Su tercera historia, es la vida de Brian, una sátira en los tiempos de Jesús, NO COMO ALGUNOS PIENSAN UNA SATIRA A JESUS, todo lo contrario, pasa tangencialmente por la presencia de él. Brian le toca vivir una vida simple en la que sin querer y por juntarse con alguno de los tantos grupos antiromanos de la época, sin querer se transforma en un predicador chanta, al cual todo la multitud comienza a seguir.

Será que no los necesitamos, o ¿será que nuestra idea de un mundo mejor limita con la reja de nuestra casa?
La Vida de Brian se burla de esa búsqueda mesiánica de Israel, se ríe de los optimistas, se ríe de los tontos graves, que censuraron en Chile, se ríe de los fanáticos religiosos que demuestran su ridiculez limitando la visión de sus ovejas.
La Vida de Brian es la primera de las siete películas que enmarcarán mi especial de semana santa en Vidas en treinta y cinco milímetros.
Muchos saludos en esta corta gran semana.
Bonus Tracks
1.- Página en IMDB
2.- Comentarios de la Película
3.- Reportaje a los dichos del Canciller Foxley
4.- Trailer de la película
5.- Escena de la crucifixión final
6.- Un documental del efecto de la Vida de Brian (Ingles)
7.- ¿Qué opina el Porvenir de Chile, sobre la censura?
8.- Sobre la censura en Chile
1 comentario:
Siempre he pensado que las personas que se dedican a encontrar inmoralidades en lo que son demostraciones artísticas, sean cinematográficas, músicales o plásticas es porque la verdad son ellos los desgenerados o lso que tienen algo malo en sus cabezas, y en sus corazones.
Censurar es querer impedir que los demás opinen, sientan o crean, se formen idea de algo hecho para provocar algo en las personas.
Un beso.
Publicar un comentario