Bueno y después de once años vuelvo a tener abuela, habían muertos mis dos abuelas anteriores... pero el día del año nuevo me presentaron a mi nueva abuelastra... la novia de mi abuelo, es una señora de edad, ambos eran viudos y vecinos... el amor (o la soledad) los unió y ahora ambos están felices como niños chicos... la verdad a mi me hizo mucha gracia ver a mi abuelo así... a mis papás parece que no tanto, pese a los años el recuerdo de mi abuela sigue vivo, pero la soledad hace mal, sobretodo cuando viviste lleno de personas y de un momento a otro los espacios se hacen más grandes y las ideas también... tanto así que empiezan a jugar unas raras sensaciones que perturban las ideas.
A Jack Torrance le ofrecen un gran trabajo de cuidador del Hotel Overclock, en la temporada de invierno... un lugar ideal para un escritor, para la familia igual, una temporada en un hotel sólos, es algo bastante tentativo, así lo demuestra el camino por el bosque que acompaña el viaje.Pero los espacios amplios van dejando una extraña sensación un frío y en que los detalles comienzan a tener otra importancia, como el sonido de un triciclo por las largas alfombras del
hotel, como los espiritus que comienzan a hablar... como las niñas que se aparecen entre la soledad.El brillo comienza a encandilar primero al hijo, segundo al Jack Torrance, en un extraño deseo de matar, a Jack Nicholson no le cuesta mucho aparecer como loco, su fisonomía facial lo ayuda... y un edificio en que el rojo y el naranja se besan en cada momento, no hay sonido que tape las voces ocultas de esos espíritus que surgen desde diversas partes del hotel.
A Kubrick, lo descubrí de a poco, es como una obligación... te tiene que gustar todo lo que hizo, la primera película con que empecé a conocerlo fue con La Naranja Mecánica, la encontré increíble... de ahí recuerdo un ciclo que dieron en Cinemax, del que vi gran parte de sus películas... y sólo me faltó la que todos decían que era la mejor... en esos días yo ya estaba fascinado con Doctor Strangelove... y vi El Resplandor... me van
 matar pero hasta ahora (salvo Cadena Perpetua y Cuenta conmigo) no me han gustado mucho las adaptaciones de Stephen King...  siempre le encuentro algunos sinrazones... como en Los Hijos del maiz, Salem lot, It y en El Resplandor sentí un poco de eso también, por eso en un primer momento  no le tenía mucha fe, pero el perfeccionismo de Kubrick, casí paranoico, lo sentí casi un concierto de detalles que sólo él podía hacer. No me dio miedo, pero entre la cantidad de cosas que dan susto (que no es lo mismo), la cara de trastornado de Jack Nicholson es una actuación aparte y esa hacha rompiendo la puerta no puede dejarse desapercibida para todos los que hemos visto esta películassaludos a todos.
Bonus Tracks
1.- Página en IMDB
2.- Comentarios en Filmaffinity
3.- El resplandor en Wikipedia
4.- El resplandor en 30 segundos por los conejos
5.- Trailer artesanal
6- Curiosidades de El Resplandor









































