
Todo cambió el día en que el cuerpo de mi anciana bisabuela nos dejó, ahí comenzó la despedida definitiva, mi familia gigante empezó a desaparecer, esos primos nunca más los vi, de esos tíos supe cada vez que morían y de a poco nos fuimos quedando más solos. La familia parece sufrir esos ciclos de expansión y compresión.

El color de la navidad resalta por todo el hogar y celebrar en el teatro es la tradición, al parecer la obra es la misma de siempre… pero pronto el destino dice otra cosa. Unos gritos desgarradores; y entre el sueño y la lucidez Fanny y Alexander descubren entre una puerta semiabierta que su padre ha muerto.

Para Fanny y Alexander, los colores de la gran casa Ekdahl, se destiñeron cuando su madre decide casarse con el obispo luterano. No quedó más refugio que abrazar a los fantasmas, callar y entre los silenciosos gritos pedir auxilio. Fanny miraba el odio, lo guardaba, como el odio que crece en cada niño que ve como el padre golpea a su madre, como ve al padre que le pega a sus hijos, como el padrastro que maltrata sicológicamente. La mirada de odio de un niño es la peor condena para el adulto.
Los fantasmas aparecen para acompañar, acá como en nuestras vidas la realidad y la mentira son tan palpables que se desvanecen entre si, ambas juegan con el curso de las decisiones y nos hacen seguir sin perder las esperanzas. La silenciosa mirada de Alexander poco a poco se va llenando de rencor y en cada segundo, el ansia de la liberación va persistiendo en sus pensamientos.

Ahora que Bergman descansa, nos sentiremos como Fanny y Alexander, esperando la libertad y abrazando todos los fantasmas que nos deja en cada una de las historias que nos entregó en su siglo de creación.
Bonus Tracks
1.- Página en IMDB
2.- Comentarios en Filmaffinity
3.- Sobre Bergman
4.- Más sobre Fanny y Alexander
5.- Trailer
.
2 comentarios:
Bonita forma de recoradar a Bergman que nunca fue de mi agrado salvo contados films entre los que curiosamente se encuentra esta fábula encantadora. Muy bueno el post. Saludos!
Acabe de comentar esta película en mi Blog. Tal vez no lo hice de la forma adecuada, hasta ahora comienzo con esto.
Ingmar Bergman creo una película preciosa que no es ajena ninguna familia ni a ninguna epoca.
Me encanto tu comentario.
Criss Cross
Publicar un comentario