
Frank Lucas (Denzel Washington) por ejemplo es un afro del cual nadie
daba un peso, no puede ser un narco, un negro y millonario menos, eso se creía en los años setenta, cuando las mafias chinas e italianas dominaban los mercados del juego y las drogas. Frank lo sabía y por lo mismo se propuso ser el mejor de todos. En la simpleza y en la austeridad, no se nota la opulencia sospechosa. Como los narcotraficantes en las poblaciones marginales, son tan notorios por sus exacerbados "gustos", no olvidaré cuando vi en televisión la casa de Pablo Escobar en Medellín, con la mayor opulencia que he visto hasta ahora. El cuento de Lucas lo transformó en el mito, y en el antiheroe que Estados Unidos recuerda con sentimientos encontrados, porque un gangster criollo en los difíciles momentos que vivían los estadounidenses en pleno VietNam .


American Gangster podría sonar como una película cliché, pero no es cualquiera en un mundo lleno de nombres de italianos, chinos o irlandeses... era algo distinto... y se creó una historia que lucha contra los prejuicios de policías corruptos y narcotraficantes distintos, nadie se salva... el olor del dinero a cualquiera confunde.
Mejor oler café y neutralizar el perfume de la tentación.
Saludos a todos.
en Febrero trataré de agregar entradas de las películas nominadas al Oscar.
Bonus Tracks
1.- Página en IMDB
2.- Comentarios en Filmaffinity
3.- Página de la película en Castellano
4.- Página de la película en Inglés
5.- Trailer
Bonus Tracks
1.- Página en IMDB
2.- Comentarios en Filmaffinity
3.- Página de la película en Castellano
4.- Página de la película en Inglés
5.- Trailer
4 comentarios:
Me ha gustado la pregunta que te haces al comienzo de la reseña. A veces lo normal nos atrae por esa cualidad ordinaria. Me ha gustado esta suerte de " Black Goodfather". Saludos!
Maestro Budokan
tiene razón en eso de Black Godfather. saludos.
Magnífico post sobre American Gangster. Muy completo y un lenguaje muy ameno. me pasaré a menudo por este blog. Me ha gustado.
Tenia ganas de ver esta película, de verdad. Y me ha defraudado un poco, ya que para mi es entretenida sin más, sin aportar nada nuevo que digamos, lo mejor el tiroteo entre los "buenos" y los "malos". Pero con un final algo decepcionante (para mi), y es aquí en donde de verdad cojea Ridley Scot: Saludos!!!.
De auténtico sombrearzo tu post amigo mio (vamos como siempre).
http//:pablocine.blogia.com
Publicar un comentario