
cuanto rostro fingiendo la paz
disfrazados de un gesto feliz
que no es más que un barniz
un grotesco antifaz ocultando a París*
De diez palabras que a dario digo una es París, es que esos días de diciembre y enero han quedado marcados como fragua en mi ser. Creo que nadie puede morir sin conocer esa ciudad tan llena de luz. Mi dosis de París la tuve el año pasado y este comienzo de año. Los ojos brillan con tanta belleza y quedan impregnados de una mirada perdida que en algunos días de junio se transportó hacia mi propia terraza. Cuando unos hermosos ojos claros se posaban cada mañana en el sol que salía por mi Cordillera de Los Andes. Cada día fue distinto mientras ella se quedó en mi departamento santiaguino. Fue la luz de París, o mejor dicho de Meudon que se posó en la luz santiaguina. Uno trata de ser lo más cordial cuando llegan visitas extranjeras... y a la vez redescubre lo que tiene al hablar de su país. En mi caso descubrí que había en la historia de Chile cosas que contenían a la capital francesa. Desde la explosión folclórica del siglo XX a la diaspora del exilio... asi de a poco aparecía el Quartier Latin, o Colombes, y la fiesta de L'Humanite. Salían pasados y presentes de un país sudamericano herido por el pasado que trata de recuperarse.
Sin duda serán días inolvidables estos días en que al mes de junio le salieron brazos que acariciaban y se deslizaban acompañando lágrimas y miedos mutuos.
En medio del frio y la lluvia dominical un día partimos a un cine del Parque Arauco, parecía ironía pero para una parisina venir a Santiago a ver una película de París de Klapisch era algo diferente... ver a tu ciudad en un lugar tan lejano tiene otro sabor... un poco melancólico y ansioso. Después de noches mirando "Machuca" y la mítica "Batalla de Chile" como para contar lo que Chile vivió en los turbulentos años setenta... era buena una dosis de París, para ambos.





Hoy el sol sigue saliendo por la Cordillera buscando si es que te encuentras, el mar de Isla Negra se esparce entre las rocas, las noches de Lastarria siguen sonando y Santiago sigue buscando esas pisadas que hacían entrevistas de otras realidades... mientras en París las vidas que Klapisch retrataba siguen moldeando los sueños.
Sigamos felices entonces de vivir entre cordilleras y ciudades luminosas que le dejan repitiendo incesantemente esas dos silabas llenas de sueños.
Bonus Tracks
1.- París en IMDB
2.- Comentarios en Filmaffinity
3.- Página de la película
4.- Trailer 1
5.- Trailer 2
6.- Seize The day por Wax Tailor
Seize the Day - Wax Tailor
* de Eduardo Peralta "Ay, París"