Antes no podía creer cuando me contaban de gente que no conocía la pobreza, yo la tenía al lado de mi casa, pero a la vez no conocía gente con dinero hasta que por el año 1984 fui al Mall Parque Arauco ahí entendí que yo no era rico y no tenía todas esas cosas bellas que veía en esas grandes casas... pero no se que es peor, no ver la pobreza o no ver la riqueza de otros...No pude quitarme de la cabeza mientras veía Frozen river la imagen del cine estadounidense de los cincuenta, con la familia contenta, los suburbios hermosos y las esposas perfectas... esa edad de oro que el pomposo cine nos entregaba para demostrarnos que ellos eran lo mejor mundo y deberíamos ser todos así... los sinceros años setentas comenzaron a mostrar la desilusión que los sesenta y sus guerras habían sembrado en un país hecho con restos de naciones, hoy sólo quedan como recuerdos esos mega musicales y esas escenas coloridas de los días que siguieron a la Segunda Guerra Mundial.
No todo es tan fácil en Estados Unidos, el hambre, los problemas familiares y el deseo de salir de la pobreza son temas que si bien siempre han existido, lentamente vuelven a aparecer, Ray no se quedará de brazos cruzados y parte en la búsqueda de su marido, com ludópata enfermizo lo busca en bingos hasta que lo encuentra... en realidad encuentra su auto en el estacionamiento de un Bingo. En un instante el auto parte y se introduce en una reserva Mohawks, de donde se baja una mujer indígena... del esposo no hay señales... el auto un sedan con un gran portamaletas que se abre desde el interior no deja de ser interesante... la nativa Mohawks se llama Lila Littlewolf (Mysti Upham), entiende que esa mujer fue abandonada por su esposo y que necesita dinero... le ofrece vender su auto a un conocido y parten a un viaje que les cambiará sus vidas.Bonus Tracks
1.- Película en IMDB
2.- Comentarios en Filmaffinity
3.- Página de la película
4.- Trailer
5.- Cartel en Impawards
6.- Locación
Ver mapa más grande
2 comentarios:
Me causa cierta incomodidad el pensar en ese frío helado y en la travesía riesgosa en la que se sumerje la protagonista. Nada de mi gusto la peli, será porque evito sufrir por realidades puestas en escena? no lo sé, solo sé que me conmueve la peli.
Un abrazo con los afectos de siempre!
Me gusto la pelicula; es una mirada a la conducta humana; hasta donde podemos llegar en un moneto dificil; de que cosas seriamos capaces; la metafora del rio helado que se convierte en una frontera entre lo bueno y lo malo entre el antes y el despues; una pelicula inteligente.
Publicar un comentario