la tierra tan fuerte temblará,
El gran teatro atestado se hundirá,
El aire, cielo y tierra oscurecerse y temblar,
Entonces Dios con sus santos
al infiel arrollará
Nostradamus
Me llegó un nuevo correo diciendo queel veinte de mayo tendremos un nuevo mega terremoto según Nostradamus y otros videntes, algunos dicen que hay que preparase, comenzando nuevamente la paranoia típica de Chile, acá no nos asustamos ni de bombardeos, ni de crisis económicas, la locura por los terremotos es tan común que cuando tiembla un poco fuerte, hasta las autoridades son capaces de mandar literalmente "a la punta del cerro" a los habitantes de la costa, a pesar de que los organismos nacionales o internacionales que indican el peligro de tsunami avisen lo contrario. Como soy geógrafo muchos comienzan a preguntarme si las probabilidades de que exista un nuevo terremoto en una de las tantas fechas que los astrólogos y videntes indican, me hace responder lo mismo... "uno nunca sabe". Pero el fenómenos en si más que geográfico pasa a ser sociológico.
Pero quienes han hecho de la paranoia parte del emblema nacional son los estadounidenses, al menos en sus películas, de ahí hemos visto sus refugios para la guerra nuclear y sus escudos antimisiles, entre otras cosas. Por lo mismo Spielberg se aprovechó de esos días posteriores al ataque sorpresa de Pearl Harbour para recrear la respuesta de la costa oeste a un ataque sorpresa desde el Japón, la invasión sonaba como algo obvio e inminente, tanta fue la influencia que hasta Chile le declaró la guerra al Japón en esos días, por supuesto sin disparar un sólo tiro, el país asiático tenía problemas más grandes que ponerse a pelear con Chile. En cambio en Los Ángeles la cosa era distinta, ahí si que los submarinos y los bombarderos podían llegar en cualquier momento. Por lo que los residentes deben prepararse para el combate.

Reirse de uno mismo, no es fácil sobre todo en tiempos en que la guerra con la Unión Soviética seguía firme en la imagen colectiva estadounidense. No tuvo mucho éxito ni en esos días... ni ahora tampoco. Sin embargo siempre es grato ver a John Belushi. Era la primera vez que Spielberg no le iba bien con una historia, que dejando de cosas... tampoco es una película memorable... ya tendrá tiempo para recuperarse con otras grandes historias de la Segunda Guerra Mundial... lo que si deja patente una vez más que los chauvinismos y las exageraciones se pueden caro, por eso hay que tener cuidado con las histerias colectivas... así que no crean en ese mega terremoto del 20 de mayo...
...
...
que espero que no ocurra.
Saludos a todos.
Bonus Tracks
1.- Película en IMDB
2.- Comentarios en Filmaffinity
3.- 1941 en Wikipedia
4.- Trailer
5.- Banda Sonora de John Williams
No hay comentarios.:
Publicar un comentario