
Hay momentos inolvidables de la vida en que uno descubre que está en otra etapa de la vida, en mi caso un día estaba en el Preuniversitario (para los que no saben, es un momento ficticio entre la secundaria y la universidad, en que te enseñan todo lo que no te diste cuenta cuando estuviste en la secundaria)... como estaba en mi casa en un "año sabático" ese 1995 asistía a las clases en la mañana, pero un día fui en la noche y me topé con los que aún iban a la enseñanza media, se destacaban por sus uniformes... y por lo idiotas... ahí me vi a mi en el pasado cercano de años antes, como el que se creía chistoso, no ponía atención y no escuchaba lo que me decían... y me dije... ¿tan idiota era?.
Es un período tan especial ese de los trece a los diecisiete años, en mis tiempos todos queríamos ser distintos y para eso nos diferenciabamos en distintos grupos, por supuesto influidos por la música... como insignia liberadora... estaban los metaleros, los Hardcore, los tecnos, los primeros hiphoperos, los hippies, los lanas y los despreciados "poser". Cada uno con su vestimenta, su corte de pelo y sus ideas... en mi caso yo era lana... y escuchaba a Silvio Rodríguez, Víctor Jara, Inti Illimani, Victor Heredia, Zitarrosa, Chabuca Granda, Los Kjarkas, Serrat o a la Amparo Ochoa. en mi mochila Wrangler de jeans (cuando todavía no eran rascas) tenía dibujadas las letras de Quilapayún, era mi forma de decir que pese a lo chico que era, era izquierdista, revolucionario sin barba (porque no me salía mucha y no me dejaban los salesianos) y que no me importaba el resto... ahora veo a los de mi generación y no queda ninguno con esas vestimentas... todos cambiamos y nos reímos de esos días, ahora que la tolerancia recorre nuestras venas.

Cuando uno es más joven mira un mundo tan distinto, en que las cosas parecen fáciles y ser feliz significa simplemente acompañarse, la química brota por todos los rincones... eso pasa en el colegio de niñas en que Pauline conoce a la alumna nueva Juliet, las dos no pueden hacer la clase de gimnasia, las dos dibujan; pero a la vez eran muy distintas Pauline es tímida y Juliet es muy extrovertida, a la vez una es pobre y la otra de muy buena situación socioeconómica. Pero que importa porque lo diferencia es una amalgama que suma una relación más poderosa que escala por los andamios para ver desde más arriba el mundo.

Pero ese mundo es muy distinto a su presente, sobre todo en un país como Nueva Zelanda, las niñas descubren que sus vidas están atadas y nada supera esa unión... es esa sensación extraña que no queremos llamar enamoramiento por miedo a lo que lleva, ellas son dos amigas que viven sus etapas juntas... pero que ya los padres comienzan a cuestionar su protolesbianismo inocente, que a lo mejor solo buscaba descubrirse... el mundo adulto posee la racionalidad que degenera, pero la adolescencia tiene la fantasía que distorisiona, en esos días entendemos lo falible que son los padres, no eran esos superhéroes que nos tomaban en brazos, ahora son esos miedosos que no quieren que nosotros suframos, que nos cohíben y prohíben...

El odio comienza cada vez más a invadir a Pauline y a Juliet, la primera comienza a generar los anticuerpos contra su madre... toda esta historia de amistad se transforma en la antesala de un horrendo crimen que conmocionaría a un país entero. Los sueños y los deseos de amar se transformaron en las ganas de matar, la inocencia de los niños no dimensionó la diferencia entre la verdadera libertad... Es curioso después de lo visto que lo que se ve es una historia completamente real... y más impresionante es saber que Juliet, se transformaría en la famosa escritora de Best Seller
Anne Perry... y que esos días de Nueva Zelandia serían el principio de la travesía de su vida....
Ser adolescente es una situación especial en que la magia, la realidad, los sueños, el amor y el deseo de demostrar lo importante que se es, nubla la vida... pero que importante es vivir esos momentos para crecer. Lo que viene es historia y en algunos casos, solo queda la risa del futuro... y la escuela que se hizo con los sueños.
saludos a todos.
Bonus Tracks
1.-
Página en IMDB
2.-
Comentarios en Filmaffinity
3.-
La película en Pasadizo
4.- Trailer
5.-
Sobre Anne Perry